A partir de Abril de 2018, todos los vehículos (furgonetas y turismos) de la Unión Europea deberán incorporar un dispositivo eCall, que hasta ahora sólo disfrutaban los vehículos de gama alta. Podría salvar 1.500 vidas en Europa (el 5% de los muertos por accidentes en carretera) y las lesiones graves se reducirían un 6% anual.
En euros, este sistema telemático significa ahorros en el seguro que llegan hasta un 40% para los buenos conductores, aunque sean jóvenes.
¿Qué es eCall?
Es un dispositivo que detecta un accidente y activa una llamada de emergencia por telefonía móvil. Al mismo tiempo, envía un mensaje, llamado MSD, con datos sobre la posición del vehículo averiado, sentido del trayecto, modelo… El operador que recibe la llamada puede hablar directamente con los ocupantes.
Hoy ya podrías contratar un seguro con este dispositivo. Si tu coche no lo lleva de serie, la aseguradora lo instala. eCall recopila datos adicionales sobre las horas de uso, velocidad media, estilo de conducción (brusquedad al volante), las horas del día en que lo utilizas…
Tu vehículo está permanentemente localizado por GPS, igual que en las carreras de Fórmula 1. Por tanto, es un excelente sistema “antirrobo”.
Los datos recogidos son almacenados en la “nube” con garantías totales de protección a la intimidad. Son accesibles para la compañía y para el conductor y adaptan la información generada al precio del seguro. El coste depende de lo bien que conduzcas.
Pólizas “tuneadas” a tu estilo
El “coche inteligente” mantiene una relación más fluida entre la aseguradora y el cliente. Ya no eres un nombre y un número en una póliza. Existen datos objetivos sobre tu conducción. Puedes viajar más seguro y ahorrar dinero si eres prudente.
Como corredor de seguros recomendamos estas “pólizas inteligentes” para: jóvenes, padres que comparten el coche con los hijos, aquellas personas que recorren pocos kilómetros y, por supuesto, para los buenos conductores.
Si tienes una empresa también te será muy útil contratarlo para flotas de vehículos.