top of page
Buscar
  • MVPQL

“Regreso al futuro”


¿Qué prefieres una “pensión de oro” o una “pensión de depresión”? Ya puedes empezar a “echar cuentas” y comprobar cuánto dinero te quedará para seguir viviendo una vez jubilado. Analiza si será suficiente, toma una decisión y actúa en consecuencia.

¿Por qué ahorrar?

La Seguridad Social es cada vez más débil. Su función es proteger, fundamentalmente, a los cotizantes, a quienes garantiza ingresos cuando se jubilan. Se financia con la recaudación de las cotizaciones sociales.

Pero… ¿qué está ocurriendo?

Que el desempleo ha reducido las aportaciones a la Seguridad Social.

Que España ha duplicado el número de personas mayores de 65 años en menos de 30 años. Y cada vez nacen menos niños. En 1975, las familias tenían 3 hijos de promedio y hoy apenas llegan a 1,2. Esto significa que mañana habrá menos personas trabajando.

A pesar de que debemos practicar “el carpe diem”, la prudencia nos recomienda ser previsores y dejarte aconsejar por los que sabemos de ello y preparar un plan de ahorro en la medida de tus posibilidades.

Los 3 mandamientos

1.- Según tu edad puedes arriesgar más o menos, como en la vida. Los jóvenes apuestan más, los mayores son más conservadores.

2.- Mejor que pagues una cantidad fija mes a mes. Pero si aún no has ahorrado nada, date prisa que se acaba el año.

3.- Mira bien a quién le dejas que custodie tu dinero. Los corredores de seguros solo trabajamos con compañías solventes, rentables y honestas. Ninguna de ellas nos ha dado “un susto” en estos años pasados, cosa que algunos bancos sí.

Traza un objetivo para actualizar tus reservas de dinero y asegura tu bienestar.

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page