- elEconomista.es
Los Beatles, pioneros también en seguros

Cuando hablamos de los Beatles hablamos posiblemente de la banda más influyente de todos los tiempos, del grupo que marcó una época, abanderó una generación y generó tendencia no sólo en lo musical, sino mucho más allá. La formación de pop rock británica fue pionera en muchos aspectos, un referente de marketing, un modelo social... y hasta un modelo de gestión económica. Hoy en día, Paul McCartney es el músico más rico del Viejo Continente, con una fortuna que ronda el billón y medio de dólares. Y no es por casualidad. Tanto él como los componentes de su banda acertaron al cubrirse muy bien las espaldas en los tiempos de bonanza, sabiendo asesorarse y confiar en las personas adecuadas; invirtiendo con acierto las cifras descomunales de dinero ingresadas; encontrando las vías -no sólo mediante la gran calidad de su música sino a través del marketing- para generar ingresos estratosféricos; y, como buenos británicos, demostrando la tradición aseguradora de su nación y teniendo el acierto de contratar seguros de vida. Las pólizas originales firmadas por la banda británica se conservan en la sede del Lloyd’s of London como verdaderas joyas.
Los Beatles fueron unos pioneros en todo, también en materia aseguradora y económica. Y lo demostraron en sus canciones. Curiosamente no en la más evidente, Take out some insurance on me, baby -que habla de amor-, pero sí en otras muchas como Tax Man -una crítica a la feroz política de impuestos, que ellos sufrieron más que nadie-, Money (That´s what I want) –donde resaltaban la importancia del mismo en la vida-, Baby you´re a rich man -en la que aconsejaban invertir bien el dinero antes que guardarlo en casa- o You never give me your money, que habla sobre el gasto y los negocios. Hasta tal punto eran previsores que en When I’m 64 -escrita por Paul Mc Carthney cuando sólo tenía 16 años- se preocupaban por el futuro de su generación, por la manera de ahorrar durante el resto de su vida, las pensiones o las ventajas de la seguridad social. Asombroso.
Curiosamente, los Beatles realizaron varias profecías con respecto a las ventajas de la inversión aplazada por impuesto (tax-deferred investing) y también se dieron cuenta de que una buena politica de seguros podría ser positiva cuando vinieran las vacas flacas. El grupo británico, pese a sus errores -pagó su ingenuidad en el arranque de su carrera musical-, tuvo muchos aciertos en materia de gestión económica: saldar lo antes posible sus deudas iniciales, contratar a un administrador (Brian Eipstein), firmar un seguro de vida y realizar un plan de seguros a largo plazo, cuidar como nadie el marketing... Aciertos que han obrado que hoy tanto ellos como sus herederos disfruten, medio siglo después de su boom, de una inmensa fortuna. Su gran gestión económica ha hecho que incluso se haya escrito libros que les ponen de ejemplo (Come together: the company wisdom of the Beatles) para compañías, emprendedores y empresarios.