top of page
Buscar
  • elEconomista

Gasolineras y tecnología se alían para reducir costes en carburante


La crisis del petróleo llevó a muchas compañías a disminuir su beneficio. Por eso, emprendedores como los de la empresa iPetrol han lanzado una herramienta para ajustar el gasto de estas entidades.

El color rojo tiñó los precios del petróleo durante el inicio del año, una situación que ahora parece revertirse, gracias a un efecto rebote alentado por la posibilidad de establecer un recorte de la producción conjunta entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- y Rusia, y que ha permitido al oro negro volver a los números verdes en 2016. En la consolidación de esta tendencia, tiene mucho que ver el acuerdo firmado el pasado 16 de febrero entre Rusia y cuatro países de la OPEP: Arabia Saudí, Venezuela, Qatar y Kuwait para mantener estable su producción en los niveles de enero, haciendo que el precio desde entonces sólo haya experimentado una mejora.

Sin embargo, y a pesar de esta perspectiva optimista, lo cierto es que la pasada coyuntura bajista puso de manifiesto una situación de complejidad para el sector, ya que en los últimos meses muchas compañías vieron cómo los márgenes de sus beneficios se reducían con motivo de la bajada de los precios, lo que ponía en duda su viabilidad. Es por eso que en este momento la gestión eficiente de este tipo de negocios se presenta como una opción clave para asegurar su fortaleza.

En esta línea, algunos emprendedores están viendo un importante nicho de negocio en este campo, para lo que se han servido de las nuevas tecnologías. Un ejemplo de ello son las gasolineras inteligentes, preparadas para comparar el precio de sus productos con el de otras estaciones más cercanas, a través de la monitorización de parámetros.

Mejorar la competitividad, un factor determinante

Este tipo de instalaciones permiten a las compañías del sector ser más competitivas en un entorno donde los consumidores demandan servicios a precios cada vez más ajustados. Este es el objetivo de iPetrol, una empresa española que pretende hacer inteligentes a las gasolineras, tal y como cuenta Alberto Rodríguez, director comercial de iPetrol: "Nos planteamos las crisis como oportunidades de mejora, ya que nuestras soluciones consiguen optimizar los márgenes operativos de las compañías", explica Rodríguez. Así, estos emprendedores hicieron suya la manida sentencia de que "la crisis agudiza el ingenio". Por eso mismo, su objetivo es automatizar los procesos en un momento difícil. Y es que, tal y como confirma Gema de Francisco, responsable de la oficina de Hays en Bilbao, el objetivo principal de las empresas del sector en este momento es "ajustar al máximo los costes".

Para lograrlo, las gasolineras inteligentes reivindican su entrada en el terreno de juego. Así lo explican desde iPetrol: "Nuestro objetivo es mejorar el rendimiento de nuestros clientes, así como su comodidad a la hora de controlar la gestión, reduciendo drásticamente los costes de mantenimiento y optimizando al máximo el funcionamiento de cada una de las estaciones de servicio". Para eso utilizan un software de gestión integral que permite un seguimiento eficiente del personal y de los costes energéticos -posibilita, por ejemplo, controlar el alumbrado en toda la instalación-, la reducción de incidencias y la comparación de precios de combustible con gasolineras cercanas a través de una aplicación móvil.

Así, este tipo de herramientas pretenden detectar al instante cada problemática, solucionarla y dar el mejor servicio para obtener más clientes en un momento de ajuste de costes y reducción de beneficios. Además, estas iniciativas están permitiendo modernizar el sector, demasiado tradicional y pasado de moda, debido, entre otros motivos, al auge de las energías renovables.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page