top of page
Buscar
  • autopista

Dudas: humo azul por el escape del coche, ¿qué puede pasar?

"Tengo un Citroën CX turbodiésel que mimo tanto como puedo. Sin embargo, con 350.000 km a sus espaldas cada vez echa más humo que yo diría que parece azulado."

Lo hace al ralentí, cuando acelero a fondo... Mi mecánico de confianza —me consta que repara algún que otro Citroën BX y él tiene un Xantia— me dice que puedo solucionarlo si metemos mano al motor, aunque tampoco sé si merece la pena meterse en una avería que me va a suponer casi más de lo que cuesta el coche. Lo haría, claro, si el humo fuera síntoma de algo grave pero no creo que lo sea, ¿o sí lo es? Al ralentí el humo se acompaña de una vibración como irregular ¿Qué medidas puedo tomar antes de tener que cambiar de arriba a abajo

el motor?

Cuando hay humos por medio hay que fijarse en su color y si huelen o no. Me explico. Negro o gris oscuro indican síntomas diferentes a si es gris azulado o blanco.

En tu caso el problema puede estar en la bomba de inyección, segmentos o guías de las válvulas del motor, que dejan pasar aceite a la cámara de combustión. Pero más nos decantamos por un fallo en los inyectores: esa vibración rara de la que hablas podría ser un golpeteo que indique que la avería está, precisamente, en estos.

Si no quieres gastarte dinero en, como tú dices, «meterle mano» al motor, mi propuesta es que te ayudes de la «química». Empieza por usar gasóleo premium, a ver si con los aditivos que estos tienen la situación mejora, pues pueden contribuir, por ejemplo, a quitar alguna pequeña obstrucción a los inyectores. También puedes optar por buscar aditivos para el gasóleo, tipo Stp, Iada, Wynn´s o Bardhal, por ejemplo. Por lo que cuestan, merece la pena intentarlo: vas a dar con ellos por entre 6 y poco más de

10 euros.

También puedes complementar ese tratamiento del carburante con otro sobre el aceite, para atacar varios frentes. Estos líquidos de alta viscosidad, parecida a los aceites de transmisión, lo que hacen es adherirse a las paredes metálicas con las que rozan los elementos móviles del motor con una capa densa.

En algunos casos, la combinación de ambos aditivos —a veces, uno de ellos solo— aparecen rotulados como «pre-ITV», lo que te dará una idea del fin que persiguen de mejorar el motor para solventar el examen de gases de las ITV.

Si nada de esto funciona y tanto el humo como los tironcitos persisten, quizá la operación más sencilla pasaría por desmontar los inyectores y limpiarlos, ya sea con alta presión, ultrasonido, desmontándolos... Llegado el caso, sustituirlos por unos nuevos. A partir de ahí, y si el problema sigue relacionado con inyección o desgastes, quizá habría que regular la sincronización de la bomba, desmontar la culata para revisar guías de válvulas o los pistones para cambiar segmentos, por ejemplo. Es esa operación que temes.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page