top of page
Buscar
  • autofacil

5 soluciones por si te quedas 'tirado' en carretera

Sufrir un problema con tu coche el pleno viaje no es plato de buen gusto, pero hay problemas que puedes solucionar tú mismo: te contamos cómo.

Cuando sales de viaje con tu coche, en lo último que piensas -y deseas- es en que vas a sufrir un inconveniente que te deje "tirado" en la carretera. Sin embargo, es más habitual de lo que piensas. En cualquier caso, existen pequeñas averías a las que, debido a su simpleza, siempre podrás "meterle mano" y continuar con tu trayecto. Para que no tengas que esperar a una grúa y sepas qué es lo que hay que hacer si se dan las siguientes situaciones, te contamos cómo solucionarlas:


Si te has quedado sin carburante...


La única solución existente es que localices la estación de servicio más cercana e ir hasta ella para comprarlo. Lo más sencillo es pedir a otro conductor que te lleve si está muy lejos. No olvides que no podrás llevar tu propia garrafa, sino que en la estación te venderán una homologada -a no ser que tengas ya una de estas, cuestan desde unos 5 euros-. Eso sí, estaciona tu coche en un lugar seguro y con los triángulos de emergencia si fuese necesario.


Si te has quedado sin batería...


Lo más fácil y rápido es que alguien empuje tu coche y, si no, encontrar un descenso lo suficientemente prolongado como para alcanzar entre 12 y 15 km/h. Deberás tener el contacto encendido y pisar el embrague con la segunda marcha insertada y, una vez alcanzada dicha velocidad, soltarlo de golpe. Si no funciona, no lo intentes más de dos o tres veces, ya que podrías dañar el catalizador -arreglarlo te costaría unos 600 euros-.


El motor se calienta demasiado...


Detén tu coche lo más rápido posible y en un lugar seguro, así evitarás que se sobrecaliente el motor y que surja una avería que cuesta como mínimo 500 euros. Después, abre el capó y comprueba el nivel de anticongelante: si está bajo, posiblemente exista una fuga. Búscala y tápala con cinta americana si es en un manguito. Después, rellena el depósito y, si no tuvieras líquido refrigerante, hazlo con agua. En caso de que no sea ese el problema deberás llamar a tu servicio de asistencia en carretera.


No llevas cadenas y empieza a nevar mucho...


Lo más importante de todo es que mantengas la calma y que conduzcas suavemente, con pocos acelerones y frenazos y manteniendo un régimen de vueltas de entre 2.000 y 2.500 rpm. Más tarde, intenta localizar la estación de servicio o establecimiento más cercano en el que vendan cadenas para la nieve: te costarán desde unos 30 euros.


Pinchas sobre una superficie en la que no puedes poner el gato...


Como por ejemplo nieve o barro. Intenta seguir hasta que el piso sea firme, ya que al estar blando no dañarás la llanta si circulas a una velocidad por debajo de los 20 km/h.

Una vez colocado el gato, si el pinchazo no es muy grande y tienes medios para inflar el neumático -una bomba o un compresor-, ínflalo, ya que es posible continuar a velocidades bajas de circulación durante unos pocos km.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page