top of page
Buscar
  • 20minutos.es

Contrata un seguro y disfruta de un viaje sin sobresaltos


Todo un año esperando para unos días de relax y este momento idílico puede llegar a romperse. Maletas que no llegan al destino, habitaciones de hotel o apartamentos que no responden a nuestro contrato, una enfermedad, un accidente, anulaciones... Son varias las situaciones no deseadas a las que un viajero se puede enfrentar en sus vacaciones.


Sin embargo, la mayoría de los españoles son reacios a contratar un seguro que cubra este tipo de riesgos; lo contemplan más como un gasto que como una inversión en prevención.

Así se desprende del decimosexto Estudio Vacacional Ipsos-Europ Assistence, que concluye que los españoles se encuentran entre los europeos que menos concienciados están en este sentido. Un 31% de los encuestados dijo que no solicita un seguro de viaje porque no se le ocurre; un 28% argumenta que no viaja lejos y por tanto no lo necesita, y un 25% cree no correr ningún tipo de peligro como para hacerlo. Por otra parte, hay un 10% que lo considera caro.


RACE estima que solo un 20% de los turistas nacionales viaja con un seguro, muy lejos de otros países europeos, a pesar de que el coste por solicitarlo apenas llega al 3% de lo que es el importe total de las vacaciones. La cuantía variará dependiendo del destino y la duración de los días de ocio, pero RACE calcula que puede oscilar entre los 25 y los 37 euros en países europeos, y entre 58 euros y 90 euros para dos semanas en otro lugar del mundo. Para ilustrar la importancia de contar con un seguro de viaje, Race expone, por ejemplo, que una noche de ingreso en Estados Unidos puede rondar los 6.000 euros, y una operación de apendicitis, a partir de 30.000 euros.


Según estimaciones de Unespa, patronal de las aseguradoras, un percance grave fuera de casa puede llegar a costar hasta 95.000 euros.


La mayoría de las peticiones de asistencia en viajes a las aseguradoras se deben a problemas relacionados con la salud; un 56% del total. En contraste, los casos de robo o pérdida de equipaje apenas representan el 3,8%, aunque si bien es cierto que se disparan en los meses de junio, julio y agosto. Los turistas de Madrid, Cataluña, Baleares y el País Vasco son los que más seguros contratan cuando salen de vacaciones. Esto «refleja una mayor sensibilidad hacia la solicitud de este tipo de productos entre las capas de población con un poder adquisitivo más elevado. Otros factores que influyen en la contratación de las pólizas son la distancia y la sofisticación del viaje, siendo más común el aseguramiento para los desplazamientos a destinos lejanos o exóticos», explican desde Unespa.


Los factores que deben tenerse en cuanta a la hora de contratar un seguro de viaje, según Intermundial Seguros, son su duración y la cobertura del mismo; el destino; si se padece alguna enfermedad crónica; si el viaje se realiza en grupo o familia; si la póliza tiene límite de edad; la cancelación del billete de avión y alojamiento; si se va a practicar algún deporte; el tipo de viaje que se va a realizar y si se lleva alguna mascota.


Pagar con tarjeta en el extranjero


MasterCard y TNS Infratest acaban de publicar un estudio que concluye que los pagos con tarjeta son la opción más barata cuando se viaja al extranjero. Concretamente, el informe analiza posibles viajes de los españoles hacia EE UU, el Reino Unido y Francia, y determina que en el primer país lo que tiene más coste es el cambio de divisas, algo que también sucede en el Reino Unido. En territorio galo, lo más caro es sacar dinero del cajero con la tarjeta prepago.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page