top of page
Buscar
  • autofacil.es

5 recambios de coche que no deberías comprar en un desguace


Un recambio de desguace puede cumplir a la perfección su cometido y salir un 300% más barato que uno original. Pero no siempre es así. Te contamos qué repuestos no deberías comprar nunca en un desguace.


Los desguaces, son centros de reciclaje de vehículos fuera de servicio. En ellos, una vez desmontadas las piezas, se utilizan las que están en buen estado para revenderlas -también tienes la posibilidad de desmontarlas tú mismo-. Pero ojo, no siempre son una buena compra.

Discos de freno

Los discos de freno son un componente básico del sistema de frenado de un automóvil y uno de los elementos de seguridad más importantes. Cada uno de los discos de freno está unido al buje de la rueda, de modo que ambos giran solidarios. Cuando el conductor pisa el pedal de freno, la pinza de freno presiona las pastillas contra el disco... generando una fricción que terminará por detener el vehículo.


Por qué no conviene comprarlos en un desguace:
  • Los discos se cambian siempre por parejas, junto con las pastillas de freno para que su desgaste sea similar y el coche no frene más de un lado que de otro.

  • Si compras un disco de freno usado, podría estar alabeado y generar vibraciones al frenar. Y si su desgaste es excesivo incluso podría llegar a partirse.

  • Lo más probable es que si pones un disco de freno usado se generen molestos ruidos al frenar.

Amortiguadores


Los amortiguadores son los encargados de soportar el peso del vehículo, absorber las irregularidades del asfalto y garantizar la estabilidad del automóvil en zonas con curvas. Si no están en buen estado es más fácil que el coche derrape; las frenadas se alargan notablemente y notarán molestos rebotes de la carrocería l superar una irregularidad.


Por qué no debes comprarlos en un segudace
  • Aunque se sustituyen cada 70.000 km aprox.; tan sólo mantienen en 100% de su eficacia durante los primeros 20.000 km.

  • Debes cambiar, como mínimo, los dos del mismo eje; para que su desgaste sea regular y el coche no se desvíe de su trayectoria al frenar; y se comporte de forma predecible.

  • A no ser que tenga fugas de aceite en el exterior, es muy difícil saber cuántos kilómetros ha recorrido un amortiguador observándolo a simple vista.

  • Tras cambiar los amortiguadores, deberás hacer el paralelo -aprox. 60 euros- o de lo contrario los neumáticos se desgastarán de forma irregular. Si el amortiguador no está en buen estado, puede presentar fugas de aceite e, incluso, reventar en poco tiempo y la inversión no habría servido de nada.

Ruedas


Las ruedas son el único punto de unión del vehículo al suelo y son fundamentales en las frenadas de emergencia, para mantener la trayectoria en curva y transmitir la fuerza del motor al suelo.


Por qué no debes comprarlas en un desguace:
  • Pueden tener un plano provocado en una frenada a fondo que genere vibraciones.

  • Puede presentar un desgaste irregular si lo han montado automóviles con los amortiguadores en mal estado.

  • Cada vehículo pisa y desgasta los neumáticos de una determinada forma. Si montas vehículos usados por otro coche, aunque estén en buen estado no ofrecerán las mismas prestaciones que unos nuevos.

  • Si ha estado en contacto continuo con hidrocarburos, disolvente o grasas, o muy expuesto a la luz solar es posible que las propiedades de la goma se hayan alterado y que sus prestaciones disminuyan notablemente.

Airbags


Los airbags son bolsas de aire que están ocultas y repartidas por el interior –en el volante, el salpicadero, los asientos, los pilares...-. En casi de impacto, se despliegan rápidamente –en menos de 0,3 segundos- para evitar que los ocupantes impacten contra el volante, el salpicadero, etc.


Por qué no debes comprarlo en un desguace:
  • La mayoría de los airbags caduca a los 10 años, de modo, que en caso de accidente es probable que no funcionen y sufras lesiones graves.

Batería


Aunque podrían funcionar correctamente durante un tiempo; una batería usada no durará tanto como una nueva. Si finalmente la compras, debes tener en cuenta que la mayoría de las baterías traen una inscripción con su fecha de fabricación y que lo más probable es que no te dejen probar la batería en tu coche antes de llevártela.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page