top of page
Buscar
  • autofacil.es

Cómo desconectar la batería de tu coche

¿Vas a aparcar el coche y no moverlo en unos días o meses? Lo aconsejable es desconectar la batería, un paso para el buen mantenimiento de tu coche y que te indicamos cómo debes hacerlo a continuación.

Muchos de nuestros lectores, y usuarios habituales del coche, se han preguntado qué deben hacer para desconectar la batería de su coche, dado que éste va a estar parado durante un periodo lo bastante importante como para que la batería y la mecánica del coche sufran si no desconectamos la batería de nuestro coche. Por ello, y en unos pasos muy sencillos y breves, te explicamos qué debes hacer para desconectar la batería de tu coche y así olvidarte de problemas una vez quieras volver a ponerle en movimiento.


Para desconectar la batería de cualquier vehículo -recuerda que tienes que hacerlo con el motor detenido-, debes:

1.- Desconectar siempre primero el borne negativo de la batería: lo reconocerás porque puedes encontrar el símbolo '–' grabado, cerca de este borne, en la batería; o porque el cable que se corresponde con el polo negativo es de color negro.

2.- Después, ya podrás desconectar el borne positivo, el del cable rojo.


Cuando, más tarde, tengas que conectarla, deberás actuar exactamente al contrario. Esto es:


1.- Conecta primero el cable correspondiente al borne positivo -el de color rojo-.

2.- A continuación, haz lo mismo con el borne del cable negativo -el negro-.

Además, recuerda seguir siempre este orden porque, si lo haces de forma equivocada, puede saltar un chispazo desde el borne positivo, que podría quemarte.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page